Entramos nuevamente en tiempos de campaña política. Dos son los candidatos que compiten por el sillón del intendente. La particularidad es que ambos se encuentran cumpliendo funciones como parte del gobierno del distrito, uno legislativa y otro ejecutiva.-

El concejal Ignacio Sánchez busca revertir una situación, por los números de las PASO, difícil. A pesar de ello se lo vio en los primeros días recorriendo los medios del distrito, expresando sus ideas y propuestas, estableciendo, fundamentalmente, sus diferencias con respecto al gobierno actual. Para explicar lo que pasó, Sánchez lo llevó al terreno del automovilismo, “en agosto corrimos la clasificación, y ahora se largaba la final. Y es verdad que no largamos en la pole, sino que lo hacemos un poco más atrás”, puntualizó.-

Respecto a las generales de octubre, Sánchez destacó “esta es una elección diferente. Juntos es una sola fuerza, ya superamos la interna. Somos un equipo, estamos unidos, y como tal vamos a enfrentar esta elección”. Para el dirigente opositor es importante tener en cuenta los votos en blanco y los que no fueron a votar. “Hay una gran cantidad de situaciones que pueden trabajarse y reverse para encarar esta nueva elección”.-

Obras

En este sentido las críticas se enfocaron en la cantidad de obras que se hacen sin que se terminen. “En el afán de decir que uno hace, empieza demasiadas cosas y no termina ninguna, o termina pocas, y lo que queda después es un zafarrancho de obras desparramadas sin terminar, con problemas con las empresas que terminaron las obras, con problemas con la financiación de esas obras. La obra que realmente le sirve al vecino es la que se empieza y se termina”. Citó como ejemplo los programas de viviendas, “hay tres iniciados, uno en Tres Algarrobos y dos en Carlos Tejedor. El de once viviendas de la ciudad cabecera está abandonado hace más de un año. El de Tres Algarrobos se está trabajando, a media máquina es mucho decir. Esta obra debería haber sido entregada hace más de un año. Las otras viviendas de Carlos Tejedor, si uno las va a ver y saca tres fotos se da cuenta que esas casas están más cerca de caerse que de estar habitadas”.-  

“Hay que hacer obra pública, pero no la obra pública que consigue en La Plata, sino la que necesita la gente. Claramente viviendas, cloacas en Tres Algarrobos, solucionar el tema de los desagües perimetrales y la pavimentación de la calle Alberdi, porque cada vez que llueve se vuelve intransitable, son necesidades de los habitantes de Tres Algarrobos”.-

Sueldos Municipales

“El salario de los empleados municipales es algo que me preocupa desde siempre. Nunca logré sentirme satisfecho con lo que cobra un empleado municipal”. Agregó que “es muy difícil que una persona se sienta feliz y compenetrada con un trabajo, cuando en ese trabajo no está recibiendo una remuneración que le permita vivir en forma medianamente digna”.-

En esta semana se trató el incremento salarial para los municipales. La oposición pedía un 30 %, el oficialismo presento un 25 % para todos incluidos los cargos políticos. Finalmente desde la oposición aprobaron el 25 solo para los asalariados. “Habíamos iniciado una negociación en la que aprobábamos el aumento para los cargos políticos siempre y cuando se aplicara un incremento del 30 % para los empleados. Como eso no ocurrió, no aprobamos lo de los funcionarios. Esto tuvo más que ver con no perder una posición de poder, que es la decisión la vamos a tomar nosotros y no la van a imponer ustedes. El que sale perjudicado es el empleado municipal”.-

Salud

“Nuestra propuesta es utilizar todos los recursos necesarios para tratar de devolverle a la salud lo que tenía por lo menos, que era que la gente se siéntese atendida y contenida, porque siempre había profesionales médicos, no solo en Tres Algarrobos, sino en  todo el partido”.-

Con respecto a los recursos con los que dispone el municipio, aseguró que “sabemos que los recursos son limitados. Sabemos que la salud insume una gran cantidad de recursos. Pero también creemos que la salud tiene que ser la prioridad de las prioridades. Entonces si los recursos alcanzan para algunas cosas, la salud debería estar en primer lugar. Si no se pueden hacer otras, no se pueden hacer, pero por lo menos garantizarle a todos los vecinos del distrito que el primer prestador de salud que van a tener, los hospitales o las unidades sanitarias van a tener al menos, el personal necesario para poder contener esa situación”.-  

Estas fueron algunas definiciones del candidato a Intendente por el espacio Juntos Ignacio Sánchez.-   

0
0
0
s2sdefault