La desbandada del dólar anticipa más presión sobre la inflación. Mientras el gobierno de Macri insiste con imponer un techo del 15% a las paritarias, todos los privados ubican la inflación para este año por hasta 7 puntos por encima de la pauta oficial.

La proyección de inflación para este año subió en abril hasta el 22%, con un incremento de 1,7 punto porcentual respecto a marzo pasado, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central en base a las previsiones de consultoras y centros de investigación locales, entidades financieras y analistas extranjeros.

La inflación núcleo esperada para el 2018 aumentó 1,7 punto porcentual respecto a la medición de marzo pasado, al pasar de 18,1% a 19,8%, de acuerdo con el relevamiento.

En tanto, la expectativa de crecimiento económico se mantuvo en 2,5% para este año, sin cambios respecto a la medición anterior.

El REM es seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan analistas especializados, locales y extranjeros, sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina.

Se relevan las expectativas sobre los precios minoristas, la tasa de política monetaria del BCRA, el tipo de cambio nominal, la actividad económica y el resultado primario del sector público nacional no financiero.

En base a la proyección del mercado, la inflación del corriente año se ubicaría 7 puntos porcentuales por encima de la meta del 15% fijada por las autoridades para 2018. 

0
0
0
s2sdefault