La responsable de emergencias de la O.M.S., Catherine Smalllwood, advirtió que la nueva variante podría a su vez generar mutaciones más peligrosas.

Cuanto más se extienda Ómicron, más probabilidades tiene de generar mutaciones y nuevas variantes más agresivas, afirmó la responsable de emergencias del organismo, Catherine Smallwood. El temor al colapso de los sistemas sanitarios.

La responsable de emergencia de la OMS, Catherine Smallwood, advirtió hoy que “El impacto total de esto aún no está claro”, respecto del aumento de los casos de Ómicron en todo el mundo, que aunque demostró ser una variante leve respecto del nivel de internaciones, podría aumentar el riesgo de generar mutaciones y nuevas variantes más peligrosas.

Además, la especialista de la OMS advirtió que la demanda de asistencia médica y contagios entre la población de profesionales de la salud ya puso en crisis el sistema de salud de Reino Unido y podría ampliarse a otros países.

Europa ha registrado más 100 millones de casos de covid desde el inicio de la pandemia y más de 5 millones de casos nuevos solo en la última semana de 2021.

Solo este martes, Estados Unidos registró 1 millón de casos en 24 horas, Francia 300.000 y Reino Unido 200.000. “Casi eclipsando lo que hemos visto en el pasado”, subrayó Smallwood.

La esperanza que despertó Ómicron es que, a pesar de su rápida multiplicación en casos positivos, no se tradujo en una demanda equivalente de las unidades de terapia intensiva ni se tradujo en tasas de letalidad como las anteriores olas de coronavirus.(La Verdad)

0
0
0
s2sdefault